MENÚ
– Quiénes somos
– Un poco de historia
– Porqué donar
– Dónde donar
– Requisitos para donar sangre
– Sangre, plaquetas y plasma
– La Donación
– Convertite en donante de AVAS
– Formulario de subscripción
Para donar sangre es necesario
- Concurrir con DNI o algún documento.
- Tener entre 16 y 65 años de edad.
- Pesar más de 50 kilos.
- Sentirse en buen estado de salud.
- Desayunar antes de donar sin ingerir lácteos ni grasas.
COMPARTE
Porqué donar
Sos la medicina más importante
La sangre y los hemoderivados son esenciales para la vida, pero no son reproducibles en el laboratorio. Por eso, nada puede reemplazar las donaciones gratuitas y solidarias de personas como vos.
Todo el mundo puede necesitar sangre y hemoderivados: se utilizan a diario en los servicios de primeros auxilios, en cirugías, en trasplantes, para el tratamiento de algunas enfermedades, incluidas las oncológicas. Tus seres queridos o amigos pueden necesitarlo, o vos también. O tal vez personas que no conocés pueden necesitarlo, pero que confían en otros, como vos, para donar libremente una pequeña parte de su tiempo para aliviar el sufrimiento de los demás. Las donaciones recaudadas gracias a los miembros de AVAS son un gran patrimonio colectivo de solidaridad al que todos pueden recurrir en momentos de necesidad.
Es bueno para la salud y es seguro
Donar sangre también significa someterte a un examen de tu estado de salud: en el mismo acto de donación, que te convierte en donante de hecho, un chequeo médico verificará la idoneidad para la donación. Es decir, el propio protocolo de control de los parámetros requeridos (latidos cardíacos, presión arterial, hemoglobina) y ausencia de conductas de riesgo.
Cada muestra de sangre se somete a rigurosos exámenes de laboratorio para comprobar la idoneidad para la transfusión: hemograma completo, determinación de grupo sanguíneo y factor Rh, ausencia de enfermedades virales transmisibles (como hepatitis, SIDA, etc.). Esto es necesario para garantizar la seguridad de los receptores, pero también puede servir para informar a los donantes. Cuya información queda en absoluta reserva bajo protocolo de privacidad de los datos, secreto profesional y confidencialidad médico – paciente que indica la Ley Nacional 25.326.
Además, los donantes periódicos, con la misma muestra de sangre, son sometidos cada año a pruebas de creatinina, glucemia, proteínas, hierro, colesterol, triglicéridos, ferritinemia.
Es rápido, cómodo, garantizado por las leyes
El acto de donación de sangre total es completamente inofensivo para los donantes y toma solo de 5 a 8 minutos. Se realiza por la mañana luego de un desayuno ligero sin lácteos ni grasas.
Los empleados también tienen derecho a un día libre pagado.

