MENÚ
– Quiénes somos
– Un poco de historia
– Porqué donar
– Dónde donar
– Requisitos para donar sangre
– Sangre, plaquetas y plasma
– La Donación
– Convertite en donante de AVAS
– Formulario de subscripción
Para donar sangre es necesario
- Concurrir con DNI o algún documento.
- Tener entre 16 y 65 años de edad.
- Pesar más de 50 kilos.
- Sentirse en buen estado de salud.
- Desayunar antes de donar sin ingerir lácteos ni grasas.
COMPARTE
Convertite en socio y donante de AVAS
Por qué convertirse en miembro de AVAS
Es importante no limitarse a una donación ocasional: convertirse en donante periódico y miembro de AVAS beneficia a todos.
Para el sistema sanitario, poder contar con flujos de recolección estables permite disponer de un número adecuado de donantes durante todo el año. Incluidos feriados y vacaciones, periodos en los que la necesidad de componentes sanguíneos se incrementa. Pero sobre todo porque contar con un núcleo estable de donantes, y por tanto bien controlado desde el punto de vista médico, garantiza una mayor seguridad.
Para el donante, porque la donación periódica permite comprobar constantemente el estado de salud, gracias a los chequeos médicos y pruebas de laboratorio que se realizan en cada toma de muestra. Además, tenés el orgullo y la gratificación de contribuir a una obra del más alto valor social, moral y sanitario.
Para convertirte en miembro, simplemente completá el formulario haciendo click aquí, para declarar tu aceptación a ser socio de AVAS.
Ser socio no implica ningún costo. ES GRATUITO.
Quien puede donar?
- Estado de salud: bueno.
- Estilo de vida: sin conductas de riesgo.
- Edad: entre 18 y 60 años para la primera donación de sangre entera; máximo 65 años para continuar la actividad de donación periódica (cualquier excepción es posible en opinión del médico).
- Peso: más de 50 kg.
- Pulso: entre 50 y 100 latidos/min (se permite un valor menor para quienes practican deporte).
- Presión arterial: entre 110 y 180 mm de mercurio (sistólica o máxima); entre 60 y 100 mm de mercurio (diastólica o mínima).
- Las mujeres no pueden donar sangre durante el embarazo y durante los primeros 10 días después del inicio del ciclo menstrual.
Situaciones que impiden la donación
No podrán donar sangre personas que tengan en su historial personal las siguientes situaciones:
- Consumo de drogas.
- Alcoholismo.
- Relaciones sexuales con alto riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas (por ejemplo, ocasionales, promiscuas).
- Hepatitis o ictericia.
- Enfermedades venéreas.
- Positivo para la prueba de sífilis (TPHA o VDRL).
- Positivo para prueba de SIDA (anti-VIH 1).
- Positividad para la prueba de hepatitis B (HBsAg).
- Positivo para la prueba de hepatitis C (anti-HCV).
- Relaciones sexuales con personas en las condiciones anteriores.

